https://previtep.com

Efectos de suplementación mineral en ganado de alta genética.

Introducción

En las regiones semiáridas del país existe estacionalidad en la disponibilidad y calidad de forraje para la alimentación del ganado en agostadero. Durante la temporada de sequía, en la mayoría de los casos el ganado no logra llenar sus requerimientos nutricionales, por el contrario, en la temporada de lluvias la calidad de los pastos es suficiente para llenar los requerimientos de proteína y energía. Sin embargo, debido a deficiencias o toxicidades del ganado y de minerales, suelen encontrarse problemas como crecimiento reducido, baja fertilidad, becerros débiles, retenciones placentarias, despigmentación y caída de pelo, desórdenes de la piel, abortos, diarrea, anemia, tetania etc.

Se considera que existen 15 elementos minerales esenciales para la nutrición del ganado, y éstos son requeridos en diferentes cantidades dependiendo de una serie de factores como son la región, época del año, la especie de pasto, el tipo de manejo, estado fisiológico y raza de los animales.

Los macrominerales (Ca, P, K, Mg, Na, Cl y S) son aquellos minerales que el animal necesita en grandes cantidades (g/d y/o %).

Los minerales traza (Zn, Mn, Fe, Cu, I, Se, Co y Cr) incluyen aquellos elementos que se requieren en pequeñas cantidades (mg/d).

La suplementación mineral es necesaria debido a que las fuentes naturales y más importantes de minerales (alimentos – forrajes – y agua) contienen cantidades limitadas (en ocasiones en excesos) en relación con los RQ´s para un potencial reproductivo y productivo actual de los rumiantes.

Objetivos de suplementación con minerales traza

  • Optimizar la suplementación mineral
  • Minimizar las pérdidas de minerales al medio ambiente
  • Reducir las interacciones entre minerales
  • Reducir costos
  • Optimizar el comportamiento productivo y reproductivo de los animales

El Programa de Alimentación o Suplementación Bovina busca generar acciones de transferencia de tecnología a través de sistemas integrales de alimentación amigables con el medio ambiente, con el propósito de mejorar la productividad y la calidad de los forrajes que son la principal fuente de alimento para el ganado, con el objetivo de impulsar el mejoramiento de los indicadores productivos y reproductivos de las empresas ganaderas.

La importancia de los minerales traza en el ganado bovino

  • Esenciales en casi todas las funciones metabólicas del animal
  • Equilibrio acido-base y regulación de la presión osmótica (Na, Cl y K)
  • Necesarios para transformar proteína y energía de los alimentos en productos tales como carne, leche y crías
  • Funcionan como cofactores, activan sistemas enzimáticos (Zn, Cu, Fe, Se y Cr)
  • Sistema Reproductivo (Zn, Cu, Mn, I, Se, Co y P)
  • Los minerales ayudan al organismo a combatir las enfermedades y mantener la salud (Zn, Cu, Se y Cr)
  • Forman parte estructural de los huesos (Ca, P y Mg)
  • De hecho, aproximadamente el 5% del peso corporal consiste en minerales

En forma ideal, la mezcla mineral a suplementar en el ganado debiera contener las cantidades de elementos que el forraje, como principal fuente de alimento para el ganado, no sea capaz de proveer. Las mezclas minerales que se deben proporcionar al ganado son aquellas que le proporcionen los elementos necesarios y suficientes que el forraje y los suplementos alimenticios no tienen.

Existen algunos estudios en el país que plantean algunas necesidades de suplementación especificas por zona geográfica y de acuerdo con cada región; estos análisis son precisos, y aunque los costos (inversión) pueden ser elevados debido al manejo integral que se requiere, para un adecuado manejo de la suplementación mineral. De esta manera se formula de acuerdo con necesidades básicas de los bovinos especificadas en el N.R.C. (National Research Council)

Huerta, 1997

Huerta, 1997

Cuando debemos suplementar

La suplementación de minerales (traza principalmente) es una práctica que se debe realizar durante todo el año, aunque los síntomas de deficiencia de minerales se presentan más comúnmente durante la temporada de escases de forraje (seca/estiaje).

En las diferentes biodisponibilidades de las fuentes de minerales traza, también se deberían tener en cuenta las asociaciones con los macro y mico minerales, fracciones fibrosas que alteran la disponibilidad de estos, incluso cuando se encuentran en las condiciones ácidas del abomaso (Spears, 2003). Asimismo, la interacción entre los propios minerales traza puede disminuir notablemente su absorción (Underwood y Suttle, 2003).

En temporada de estiaje es necesario no solo suplementar minerales, sino también adicionar o complementar con una porción de energía y proteína diaria para compensar la baja disponibilidad de una fuente de estas.

Hay que recordar siempre que la disponibilidad del forraje en cualquier temporada del año es crucial para determinar la inversión adicional que deberá hacerse para lograr que nuestro pie de cría se mantenga en condiciones corporales óptimas para su reproducción y de esta manera hacer más eficiente la producción de becerros en nuestro hato.

El consumo de una mezcla mineral para el ganado varía dependiendo de su concentración. En suplementos comerciales por lo general el consumo varía entre 100 y 150 gramos por animal por día en temporada de lluvias; en temporada de estiaje este consumo pude duplicarse en algunos casos y sobre todo si no se cuenta con un manejo nutricional para todo el año.

Importancia de la suplementación mineral, impacto, beneficios

Teniendo en cuenta algunos de estos datos y aplicándolos al ganado de alta genética que hay en la zona, podemos contribuir de manera efectiva y eficiente al desarrollo de nuestros ejemplares para subastas, transferencia de embriones, calificaciones de raza y exposiciones donde el valor comercial de nuestra genética logre un % más alto de su valor normal o comercial, por contar con mejores parámetros productivos que propiamente la nutrición nos puede ayudar a lograr.

Conclusiones

  • La suplementación mineral es una práctica que debe realizarse durante todo el año. Es importante tomar en cuenta que minerales se van a suplementar, la presentación de la mezcla mineral, y el prestigio del fabricante.
  • La suplementación mineral al ganado en pastoreo tiene efectos importantes en los porcentajes de pariciones y destetes y en la ganancia diaria de peso.
  • Se considera que la suplementación mineral es una práctica de alta rentabilidad que puede incrementar considerablemente las utilidades de la empresa ganadera. Sin embargo, para obtener una repuesta productiva adecuada de los animales suplementados, es indispensable que éstos llenen primero sus requerimientos de materia seca, proteína, y energía

En PREVITEP contamos con programas de alimentación y suplementación para ganado bovino de alta genética para todo el año, con estos programas logras cubrir los requerimientos de los hatos por etapa productiva, incluso y para cubrir también a los embates de la estacionalidad y clima en la zona de los altos de jalisco, para con estas herramientas y alternativas lograr la mejora del desempeño de alta calidad que demanda el mercado regional y nacional.